El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar acoge el día 9 de mayo la actividad ‘Cueva Pintada en la Noche’ que incluirá la actuación de la cantante grancanaria Sylvie Herández y que se contempla asimismo como una propuesta solidaria impulsada a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas. La iniciativa constará de dos pases, siendo el primero a las 20:00 y el segundo a las 21:00 horas.
Sylvie Hernández estará acompañada en su actuación por los músicos Ner Suárez (guitarra, tres cubano y cuatro venezolano) y Pablo Quintana (guitarra de siete cuerdas y percusión). La propuesta incluye un recorrido nocturno a través del yacimiento arqueológico de Cueva Pintada, con el propósito de acercar al público al pasado aborigen de Gran Canaria, amenizado por las canciones de Hernández.
Además, se trata de una ocasión única para escuchar instrumentos de origen hispanoamericano, como lo son el tres cubano y el cuatro venezolano, en fusión con la guitarra de siete cuerdas, más usada en géneros como el metal. Sin embargo, la combinación de estos instrumentos con la música de Sylvie Hernández, resulta en una obra melódica y reconfortante para los sentidos.
Esta actividad es gratuita y la inscripción está ya disponible, pudiendo realizarse de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00, llamando al 928 895 489 (ext.3).
Sylvie Hernández
Sylvie Hernández es cantante, compositora y doctora en Estudios Literarios por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En 2022, tras publicar sus primeros singles, fue galardonada con el Premio de Música Joven Alberto Delgado, certamen en el que, dos años más tarde, participaría como jurado.
En febrero de 2023, Hernández publicó su álbum debut, ‘Magua’, en el que explora temas como la inmigración, la identidad canaria o la situación de la mujer, con la nostalgia como hilo conductor. A nivel sonoro, la producción musical del álbum evoca sus claras influencias del folclore y la canción popular latinoamericana. La instrumentación contribuye a mezclar la tradición de diferentes rincones del continente latinoamericano con la de nuestras islas, arropando de forma sutil el mensaje de las canciones de Hernández.
Tras ese lanzamiento, irrumpió en la escena musical canaria como una de las jóvenes artistas que pone voz a la nueva realidad de la canción de autor, mezclada con folk latinoamericano y pop alternativo. Desde entonces, se encuentra embarcada en la composición de un nuevo trabajo musical, que compagina con encargos para cine y televisión.
Su música ha podido ser escuchada en plataformas como Spotify o YouTube, medios que han ayudado a que sus temas lleguen a otros lugares, especialmente a países hispanohablantes como Argentina, México o Chile. Sylvie encuentra inspiración en todo lo que le rodea y se nutre mucho de la literatura, el cine o la pintura. Aunque la suya es una música de raíz, trata de que los sonidos sean frescos y actuales. Hasta ahora, se la ha podido disfrutar a dúo y a trío, acompañada de instrumentos como la guitarra, el tres cubano o el acordeón.
No hay comentarios