Obtienen la primera imagen de una nueva componente gaseosa en una nebulosa planetaria
Después de brillar millones de años, las estrellas terminan su vida principalmente de dos formas: las estrellas muy masivas mueren …
Después de brillar millones de años, las estrellas terminan su vida principalmente de dos formas: las estrellas muy masivas mueren …
Como en todas las familias, siempre hay algún miembro que destaca por su peculiaridad. En el Universo, sucede lo mismo …
La tercera edición del festival Starmus comenzó esta tarde en Tenerife con las palabras de bienvenida de Garik Israelian, investigador …
«Este viaje es para mí un regalo, un privilegio. Siempre me ha gustado la Astronomía, desde que de muy pequeña …
El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), y la Escuela de Organización Industrial …
Paralajes es la nueva revista de divulgación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que se edita tanto en papel …
El director canario Guillermo Carnero Rosell ha iniciado recientemente la filmación del documental«Un lugar sobre las nubes», el cual rendirá …
La escritora y periodista Rosa Montero visitará, del 20 al 24 de junio, la sede central del Instituto de Astrofísica …
La Fundación CajaCanarias ha organizado un acto de naturaleza divulgativa en el ámbito científico, con ocasión de la presentación de …
El espectrógrafo infrarrojo EMIR del Gran Telescopio CANARIAS (GTC) tuvo su primera luz con éxito el pasado 13 de junio, …